Historia de la ciencia en América Latina
CORRIENTES DE HISTORIA DE LA CIENCIA EN AMÉRICA LATINA En esta conferencia, Marcos Cueto trata la Historia de la Historia en América Latina. En ella indica 4 etapas o perspectivas principales: 1. La ciencia como ciencia universal (1939-) La verdad científica era única. La ciencia está hecha por especialistas y va tomando relevancia, con un desarrollo lineal, pero en el cual pocos países son pioneros. Es un periodo de optimismo científico, ya que se pensaba que con el tiempo iba a desaparecer la magia o la superstición. Destacan personajes como George Sarton, Henry Sigerist y Aldo Mieli, creadores de importantes revistas y sociedades que, entre sus objetivos, querían publicar obras enciclopédicas que resumieran la historia de la ciencia. También destaca George Basalla, que publicó un artículo titulado “ The spread of Western Science, a three-stage model describes the introduction of modern science into any non-European nation ”en Sciencia , p...