Nociones científicas básicas:Discusión de casos (3)

 

Caso 3.A

Ni existe acción a distancia en el entrelazamiento cuántico ni existe en la gravedad

 

Verdadero. La acción a distancia implica ciertas alteraciones en un objeto sin necesidad de ser tocado por otro objeto. Con el paso de los años se ha ido averiguando cual era el verdadero motivo de esa acción a distancia en diferentes casos, verificando que no era algo fantasmagórico. En el caso de la gravedad no hay acción a distancia, sino que es consecuencia de la deformación del espacio tiempo. En el caso del entrelazamiento cuántico, dos espines están vinculados dependiendo uno de otro. Conociendo el espín de un electrón (hacia arriba por ejemplo) se sabrá el espín del otro en ese instante (hacia abajo). Tampoco hay acción a distancia en el entrelazamiento cuántico ya que esta dependencia es por correlaciones debidas a un origen común de dos sistemas cuánticos.

 

Caso 3.B

Si los neandertales y los sapiens tuvieron descendencia eso significa que son de la misma especie

Falso.

La definición de especie no es muy clara, a pesar de ello se denomina como especie a un conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y producir descendencia fértil, algo que en principio no ocurriría con miembros de poblaciones de otras especies.

Por lo tanto, siguiendo estrictamente el enunciado y basándonos en esa definición de especie, que los neandertales y los sapiens tengan descendencia no quiere decir que sea de la misma especie, ya que no se especifica si la descendencia fue fértil o no. Tan sólo el hecho de tener descendencia no hace que dos poblaciones sean de la misma especie tal como deja entrever el enunciado.

 

Caso 3.C

Los átomos, en realidad, no existen. Su existencia es solo un modelo útil

 

Falso. El átomo es la parte indivisible más pequeña de una sustancia. A lo largo de la historia se ha ido describiendo al átomo a través del modelo atómico. Inicialmente el modelo surgió como un modelo útil, y como todo modelo ha ido evolucionando supliendo cada propuesta carencias de la anterior. A pesar de la evolución y de las mejoras, siempre se ha trabajado bajo la misma certeza: los átomos existen.  En el siguiente artículo se puede ver que actualmente hasta se han conseguido obtener imágenes de átomos: “Naukas: ¿Cómo sabemos que existen los átomos?”

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Irene Curie

Historia de la escritura.

Capitán de barco