Vías de transmisión de enfermedades infecciosas

La pandemia mundial por el coronavirus está haciendo que el uso de mascarillas y guantes formen parte de nuestro día a día como método de protección. 
Ambos elementos sirven para protegernos debido a la naturaleza de transmisión de esta enfermedad, pero no todas las enfermedades infecciosas se transmiten de la misma manera. 
continuación, veremos algunas vías de transmisión de diferentes enfermedades: 

-Por el aire: esta transmisión se produce cuando las gotas suspendidas son diseminadas por el aire y respiradas.  Estas gotas pueden ser generadas de un individuo infectado al toser, estornudar o hablar. El famoso coronavirus se transmite de este modo, al igual que la meningitis, la gripe o la varicela. 

-Por el suelo: Agentes infecciosos que se encuentran de forma latente en el suelo, al entrar en contacto con heridas en la piel, infectan al ser humano. Es así como muchos de niños nos hemos podido contagiar de hongos, especialmente en las piscinas o hinchables. 

-Por alimentos o agua: El consumo de alimentos o bebidas contaminadas pueden producir enfermedades como diarrea del viajero, fiebre tifoidea o cólera.

-Por vectores: Infecciones graves son transmitidas por insectos como mosquitos o garrapatas. Evitando picaduras se puede reducir el riesgo de enfermedades como fiebre amarilla o el dengue.

-Por animales: El contacto con fluidos corporales o excrementos y las mordeduras de animales pueden provocar una transmisión de infecciones a humanos. Infecciones presentes en animales también pueden ser transmitidas a humanos mediante el consumo los mismos como alimento. La rabia es enfermedad más conocida de este tipo, pero existen muchas otras como fiebres hemorrágicas virales, la tularemia o la brucelosis.

-Por la sangre: Ciertas enfermedades, entre las que destacan ciertas enfermedades de transmisión sexual, se transmiten por contacto directo con sangre y otros fluidos corporales infectados. Algunos ejemplos de estas enfermedades son el VIH/SIDA o la hepatitis B y C. 


Tras conocer la multitud de vías de transmisión de diferentes enfermedades podemos tomar ciertas medidas para, sin llegar a la locura, intentar reducir el riesgo de contagio. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Irene Curie

Historia de la escritura.

Capitán de barco