Imágenes científicas a lo largo de la historia


A continuación observaremos algunas imágenes de científicos en la historia:







La primera de ellas es esta de Isaac Newton. Newton es considerado uno de los grandes genios de la ciencia por el establecimiento de las Leyes de Newton que siembran las bases de la mecánica clásica y de la gravitación universal. Es por ello que este retrato posee una mayor similitud con retratos o cuadros de temática eclesiástica. En esta imagen se observa a Newton como un Dios, el padre de un universo que aparece bajo el. La similitud con Dios es, además de aparecer en las nubes encima de la representación de las orbitas, por su postura: sentado con una túnica con las manos hacia arriba. A su lado aparece la imagen de una mujer semidesnuda a su lado, quizás simulando la sabiduría con un compás en la mano. Elementos científicos son abundantes en las imágenes de los científicos.

 

 


 



Esta otra imagen de Isaac Newton es más realista que el anterior. Se le representa en su posible despacho, donde entran varios destellos. El haz de luz blanca principal se descompone en los colores básicos tras pasar por un prisma. En el despacho se puede observar además de libros, papeles y una pluma, un microscopio.

 

 

 

 

 

 

 


 

Por otro lado, aunque no era lo habitual, también ha habido alguna mujer que ha destacado como es el caso de Marie Curie.El retrato más famoso de Marie Curie (en la parte izquierda) realmente es una actriz. En la parte derecha podemos observar la foto real de Marie Curie. El retrato refleja una imagen sobria y oscura, donde resalta el mayor reconocimiento de Marie en uno de los matraces: la radiactividad. También se ven otros instrumentos de laboratorio.

 

 

 


También existen retratos más personales en familia, como es el caso de esta otra imagen en la cual  podemos observar un retrato de Antoine Lavoisier y su esposa Marie-Anne. En el se ven instrumentos de laboratorio en la mesa (barómetro, gasómetro…) y en el suelo (balón de destilación). Lo llamativo de esta imagen es que  el químico aparece en un segundo plano mirando a su esposa que aparece de pie apoyada sobre él, por encima. En la parte izquierda del cuadro aparecen elementos de dibujo, afición de la mujer. Es un detalle destacable ya que no debemos olvidar el papel secundario de la mujer en esos tiempos.






En todas las imágenes podemos ver un elemento común: instrumentos científicos. Además, a excepción de la primera imagen transmiten una imagen sobria y serena, sin elementos irreales ni metafóricos como si suelen aparecer en las iconografías de los santos: serpientes representando el mal o el pecado, luz representando a Dios, seres angelicales etc.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Irene Curie

Historia de la escritura.

Capitán de barco