Energía: actualidad y ¿futuro?
Móviles, ordenadores, televisiones, coches, cafeteras.. Todo lo que nos rodea tiene algo en común: necesita energía para cumplir su función.
La energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma
La principal energía consumida en los países desarrollados se genera a partir de combustibles fósiles. Esto nos hace encontrarnos en una situación complicada por dos principales motivos:
- No son renovables, llegará el día en que se nos agoten.
- Su quema produce CO2, el cual se acumula causando el efecto invernadero. El efecto invernadero aumenta la temperatura media del planeta, generando el famoso cambio climático.
Debemos cambiar el modo de entender la energía y su uso.
¿Qué alternativas podemos tomar para desviarnos del uso de este tipo de energía?
Deberíamos tender al uso de energías renovables, inagotables. Muchas de ellas ya las empleamos en menor medida, cómo es la eólica o la solar. El principal problema al que nos enfrentamos con el posible uso de estas energías es que ni el viento es constante ni la energía solar llega siempre con la misma intensidad, por lo que sería necesario almacenarla para momentos de menor obtención. El almacenamiento de esta energía es costosa y todavía no está desarrollada, perdiéndose mucha de la energía obtenida. En el futuro necesitaríamos grandes infraestructuras que permitan un uso más eficiente.
Otra alternativa sería imitar el proceso que se da en el sol para producir energía: fusión nuclear. Este proceso viene pisando fuerte, ya que ni produce CO2 ni otros residuos de difícil eliminación. Además no se ven viables tragedias medioambientales debido a que se necesitan condiciones tan extremas que ante cualquier mínimo error, el proceso únicamente se detendría. Entonces, ¿Por qué no se trabaja en esta obtención de energía? Principalmente por su elevado coste.
A pesar de que el consumo de energía es muy diferente entre los países debido al diferente desarrollo de los mismos, el problema energético es de todo el planeta. Por este motivo deberíamos trabajar todos unidos luchando con un mismo fin. ¿Tan complicado es? ¿Qué frena esta unión? Lucha de poderes. Economía.
Estamos en un momento crítico, en el que convendría dejar muchas cosas de lado para pensar en un futuro que nos incumbe a nosotros mismos y a nuestras futuras generaciones no muy lejanas.
El coste económico será alto pero ¿no vale la pena invertir en futuro y en vida?
Pero no todo es a nivel global. Cada paso es importante, tenemos que hacer autocrítica. Ser conscientes de la energía que nos rodea y de cómo, desgraciadamente, hacemos un mal uso de ella. Y poco a poco, aunque cuanto antes, cambiar nuestra forma de pensar y de ver el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario