¿Cómo hemos llegado a ser como somos?




Todos hemos oído hablar de que venimos del mono. ¿Pero cómo puede ser eso? 

EVOLUCIÓN

La evolución  biológica describe los cambios que se dan a lo largo de las generaciones. Estos cambios pueden ser por selección natural, deriva genética, mutaciones o migraciones.
Pero no sólo la evolución biológica determina quienes somos y seremos.  El medio y los acontecimientos históricos influyen en la evolución biológica y la selección natural.

En su momento, las jirafas de cuello pequeño no sobrevivían debido a que no llegaban a las ramas de los árboles de los que se alimentaban, de modo que sólo quedaron jirafas de cuello largo.





El de las jirafas es un ejemplo que prácticamente todos tenemos en mente, pero es algo que ha ido sucediendo en todas las especies y de diferentes modos.

En la especie humana existe otro factor que influye en la evolución biológica: la cultura. La cultura es un conjunto de conocimientos, tradiciones o costumbres que nos caracterizan y que son adquiridos y heredados debido al desarrollo de las facultades intelectuales.


Con el paso de los años, los conocimientos adquiridos por una generación han sido heredados por sus descendientes. Por ejemplo, si una especie no consigue alimentos en la superficie del río, buscara otro lugar donde pueda alimentarse o morirá. Sin embargo, en la especie humana, si una generación aprende a pescar en niveles más bajos, en lo más profundo del río, estos no tendrán que desplazarse y podrán enseñar a sus descendientes a sobrevivir en ese hábitat con los nuevos conocimientos adquiridos.  En algo tan simple, se puede apreciar como la cultura heredada afecta a la evolución biológica.

Hace miles de años, esta trasmisión era entre generaciones, entre pueblos cercanos.
Con el paso de los años y debido al avance tecnológico ha aumentado enormemente la facilidad de compartir los conocimientos al momento con gente que puede estar al otro lado del mundo. Las culturas se van mezclando.
Esta conexión nos permite tener más información, y cuánta más información tenemos más podemos avanzar en ciertos ámbitos.

Este avance va ligado enormemente a la evolución biológica. Antiguamente, una persona miope moriría en una guerra... Actualmente, a pesar de que desgraciadamente sigue habiendo guerras en algunas zonas, el miope o lleva gafas o se opera y, generalmente, se puede reproducir.

Con esto podemos ver que nuestra evolución cultural e intelectual interacciona con la evolución biológica, no permitimos que la selección natural actúe.

¿Es esto ir en contra de la naturaleza?

Quizás sí, pero esto nos está haciendo conocer diferencias genéticas que en otro momento cultural no se habrían dado y… en la diferencia esta el aprendizaje.  Siempre podemos aprender unos de otros porque al final todo se basa en lo mismo, la evolución.

Y seguir evolucionando…



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Irene Curie

Historia de la escritura.

Capitán de barco