Introduciéndonos en la Inteligencia Artificial
¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?
Se trata de una ciencia cuyo objetivo es lograr que una
máquina tenga una inteligencia similar a
la humana, siendo capaz de aprender, razonar, percibir, deliberar o decidir
lógicamente sobre hechos.
La IA no es una ciencia como otras, sino que tiene partes de
muchos tipos de ciencias. En sí es una de las ramas de la informática, con
fuertes raíces en otras áreas como la lógica y las ciencias cognitivas. A su
vez, está muy unida a otras ciencias como son las sociales y las humanidades.
No hace falta decir que la presencia de la IA en la vida
cotidiana tiene muchos beneficios, ya que los apreciamos en nuestro día a día,
pero si habría que mencionar algunos aspectos en los que puede presentar ciertos
riesgos.
El riesgo social preocupante es la pérdida de empleo. Un
estudio publicado en 2015 en China informaba que casi el 50% de las ocupaciones
existentes en la actualidad serán innecesarias en el año 2025 si la IA continúa
avanzando.
Por otro lado, la IA puede ser programada para algo
beneficioso o, por el contrario, aprovecharla de modo maligno. En este punto,
el mercado de las finanzas se convierte en el más vulnerable, al igual que la
privacidad de datos.
Para evitar estos riesgos, convendría establecer ciertos
límites ya que la falta de regulación a nivel mundial favorece un mal uso de
esta nueva ciencia.
Comentarios
Publicar un comentario