Prensa escrita VS prensa digital



¿Eres más de prensa escrita o, en cambio, la prefieres en su versión digital?

¿Es lo mismo una que otra?

A continuación hablaré sobre la diferencia entre una edición impresa de un periódico nacional, y su versión online. En este caso el periódico analizado es el ABC del día 25 de febrero.

La crisis del coronavirus es la noticia principal en la edición tanto impresa como online, tratando en el titular principal de la edición impresa como está afectando el coronavirus en sectores como la bolsa. Por otro lado, en la edición online las principales noticias del coronavirus tratan el tema más “en directo”, con declaraciones de la OMS, nuevos casos en el mundo o como van reaccionando los países ante la epidemia.


En la edición impresa la única referencia que hay a algo científico (omitiendo el tema del coronavirus) es en la sección de Cultura en la que se informa de una exposición en el Prado de una investigación  sobre los Océanos que Joan Jonas ha llevado a cabo durante tres años. Sin embargo, en la página principal de la edición online hay una noticia científica “un planta podría haber sido robado delSistema Solar”. Al hacer click cobre ella, se abre en la sección de ciencia, una sección que en la edición impresa es inexistente
En este periódico online, el apartado noticias más leídas únicamente incluye 6 noticias. En esta ocasión son las siguientes:


Como se puede apreciar, el tema del coronavirus acapara lo más leído del día.  La noticia principal de portada en versión papel del efecto del coronavirus en la bolsa no está incluida en las más leídas online, pero tampoco está incluida en la página principal online. Sin embargo, sí coinciden con las principales noticias expuestas en la versión online. Ante tal alarma social, los focos están en tal epidemia, por lo que no hay ninguna noticia científica en lo más leído.

Viendo la cuenta de Twitter del ABC, los tweets son copy-paste de los titulares de la edición online, con enlace a estas noticias. En algunas ocasiones emplea etiquetas con iconos, como puede ser #ABCRecomienda, #ÚLTIMAHORA o #DIRECTO. Este medio hace mucho uso de esta red social, ya que al tratarse de una red social dinámica, se va actualizando conforme van surgiendo las noticias.  Todas las noticias son twitteadas con el enlace además de las actualizaciones e imágenes de las portadas de cada día en el momento de la impresión.

Conclusión: La diferencia es más que evidente, siendo la actualidad y el dinamismo el principal punto fuerte de la edición digital.. ¿Llegará el día en el que la edición impresa acabe desapareciendo?
Personalmente, espero que no, ya que esa versión te permite una mejor visualización de lo ocurrido en modo general.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Irene Curie

Historia de la escritura.

Capitán de barco