Cantando, bailando y pintando con Queen
Todos conocemos, en mayor o menor medida, el grupo llamado
Queen.
En 2019, como conmemoración al haber conseguido que el vídeo de Bohemian
Rhapsody fuese el primer vídeo anterior a los años noventa en llegar a los mil
millones de visitas en YouTube, propusieron a sus seguidores realizar un
videoclip (entre otros) de esa misma canción cantada y tocada con instrumentos
musicales por ellos mismos.
El resultado fue el siguiente:
Este vídeo es una composición en la que se ven fragmentos de
miles de millones de vídeos que se enviaron. Como se puede observar, en el
vídeo aparecen personas de todo tipo de edad, de diferentes sexos y razas. Unos emplean medios caseros, otros más
técnicos. Hay instrumentos de todo tipo, desde grandes arpas a unas simples
copas de vino. Hay gente que canta bien, y otra que muy bien. Pero todas estas
personas están unidas por algo: su amor por la música. Todos los partícipes de
los vídeos, de alguna y otra manera, expresan su conocimiento en este ámbito
siendo capaces de interpretar la famosa melodía tanto vocal cómo
instrumentalmente.
Además del amor por la música, toda la gente partícipe tiene
un nexo común en su gusto por el grupo Queen. Este gusto por Queen y la
posibilidad sentirse cerca de gente con los mismos gustos son, en mi opinión,
los factores clave que han animado a la gente a realizar los vídeos.
Queen ha querido hacer partícipes a sus fans de su música.
Hacerles sentir que son lo que son gracias a que ellos están ahí. Que la música
es de todos, y que no importa quién la cante o toque, que ésta es capaz de
romper fronteras y hacernos sentir a todos por igual.
Comentarios
Publicar un comentario